ETIQUETA
narcomenudeo
|
COMENTARIOS
|
|
Jonás Sartre:
Según Carlos Zamudio el narcomenudeo confiere una relación entre la mercancía y los actores que pasan por un intercambio de un recurso significativo (droga) en un ambiente reciprocidad. "En el narcomenudeo sólo existen dos tipos de
... +
04 de junio 2012 en
Las redes del narcomenudeo.
|
|
|
|
ricardelico:
Hay mucho contacto entre humanos en las redes del narcomenudeo. Se tratan compradores con vendedores con autoridades con vecinos, se intercambian manos, miradas y acuerdos de mutuo beneficio, entre humanos.
21 de mayo 2012 en
Las redes del narcomenudeo.
|
|
|
|
elmEr:
Ya me imagino el festín que se va a dar la DEA persiguiendo narcomenudistas, claro...
11 de octubre 2011 en
La ley.
|
|
|
|
ricardelico:
En DrogasMexico estamos investigando la documentación que respalda esta noticia. Hay un comunicado de la SCJN fechado el martes, pero el jueves hubo declaraciones de Silva Meza, como recogieron varios medios, entre ellos el Reforma, Notimex, La
... +
07 de julio 2011 en
Deben estados perseguir ya narcomenudeo.
|
|
|
|
narcomenudeo
La Ley contra el Narcomenudeo por primera vez distingue entre consumidores, narcomenudistas y narcotraficantes, y atribuye a instancias locales el conocimiento de casos de narcomenudeo
Inserta esta lista en tu blog o web
Para Wordpress (requiere plugin):
|
66 FICHAS DE PUBLICACIONES
|
ORDENAMIENTO POR FECHA:
DE PUBLICACIÓN ACTUALIZADA EN DMx |
 | Se cumple un lustro de la Ley contra el narcomenudeo y dos años de su implementación en el Distrito Federal. Basada en umbrales de posesión, esta ley intenta diferenciar a usuarios de ciertas drogas ilícitas de los comerciantes de ellas; e involucra a las dependencias locales de procuración y administración...
| |
|
 | De acuerdo a informes de la Policía Nacional, familias completas, vecindarios enteros que suman miles de personas viven en la República Dominicana de la narco economía que mueve el micro tráfico en los barrios de las provincias del país. Esto ha generado mucha violencia, según...
| |
|
 | La gran mayoría de los narcomenudistas en la Ciudad de México son varones cuyas edades oscilan entre los 15 y los 27 años, indica la Fiscalía Central para la Atención del Delito de Narcomenudeo de la PGJDF. Funcionarios de la procuraduría capitalina detallaron que se trata de personas con un...
| |
|
 | Resumen El objetivo de este artículo es explicar cómo algunos jóvenes de la Ciudad de México se insertan en el mercado de drogas ilícitas a pequeña escala y cómo su participación influye en la expansión de los mercados locales. Se describen las diferentes modalidades que son utilizadas en el...
| |
|
 | El norte y centro de la Ciudad de México son los puntos donde más drogas se venden y donde más se consume, de acuerdo con cifras dadas por autoridades en exclusiva para Excélsior. La delegación Gustavo A. Madero, colindante con los municipios de Tlalnepantla, Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tultitlán,...
| |
|
 | Ernesto Espinoza Lobo, el socio mayoritario del Heavens After, donde desaparecieron 12 personas, fue capturado afuera de una vecindad que era utilizada por adictos como un espacio para consumir droga. ‘Lobo’, como era conocido el detenido, era uno de los supuestos distribuidores, además de que acudía a dicho inmueble por lo menos dos...
| |
|
 | A sólo unas cuadras de su casa, en su camioneta Hummer amarilla, y afuera de un punto en el que se distribuía cocaína en piedra y mariguana, fue donde policías federales ministeriales encontraron y detuvieron a Ernesto Espinosa Lobo, uno de los socios del bar Heaven, donde hace más de un mes desaparecieron...
| |
|
 | Presentación del Libro Presentan Mtro. Fernando Aguilar Avilés FCPyS Dr. Luis Daniel Vázquez Valencia FLACSO Mtro. Jorge Hernández Tinajero CUPIHD Mtro. Carlos Alberto Zamudio Angles Autor Martes 16 de Abril 2013 18:00 Hrs Sala Fernando Benítez Facutad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM Dirección: Circuito...
| |
|
 | En la Ciudad de México el 13 por ciento de los narcomenudistas detenidos son adolescentes. El Secretario de Seguridad Pública capitalino, Jesús Rodríguez Almeida, explicó que en los cuatro meses de su administración fueron capturados por la Policía Preventiva 168 menores de edad por distribuir drogas. Durante este periodo, los agentes de la SSP del...
| |
|
 | El Poder Judicial capitalino anunció que trabaja en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR) y el Consejo de la Judicatura Federal para capacitar a los jueces de la Ciudad de México en el tema del narcomenudeo. Los cursos que se ofrecen a los juzgadores incluyen aspectos jurídicos, criminológicos...
| |
|
 | Los grupos dedicados a la venta de droga al menudeo en el Distrito Federal en muchas ocasiones están conformados por familias, pues con ello garantizan la lealtad de los involucrados, además de que el negocio puede pasar de una generación a otra sin perder los contactos y se aprovecha la experiencia de los demás....
| |
|
 | En su afán por detener a una mujer que estaba vendiendo droga en la delegación Álvaro Obregón, un policía capitalino se colgó del estribo del automóvil y recorrió así una distancia aproximada de ocho kilómetros. Luego, tras lograr que la sospechosa frenara el vehículo, realizó...
| |
|
 | Comentan: Jorge Hernández Tinajero – Dr. José Antonio Caballero Lunes 15 de Octubre auditorio Digna Ochoa 10:00 hrs. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Av. Universidad 1449, col. Florida, pueblo de Axotla, Delegación ÁlvaroObregón, México,Distrito Federal. Saliendo del Metro: Derechos Humanos (Viveros)...
| |
|
 | Informalidad urbana e incertidumbre Índice 9- Presentación. 11- Prólogo. Diane Davis Primera Sección Trabajo y Comercio Informal 41- Replanteamiento de las ciencias sociales a partir de lo "informal": el interés de...
| |
|
 | Los fenómenos complejos, el del narcotráfico lo es, no pueden enfrentarse si no es de manera integral. Parte de ello supone combatir la ilegalidad y los crímenes relacionados con el traslado de estupefacientes hacia el exterior de nuestro país. Pero en los últimos años se ha demostrado que esa no es la única dimensión del crimen organizado;...
| |
|
 | La Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Narcomenudeo de la PGJDF realizó su primer cateo en una ‘narcotiendita’ desde que se hacen cargo de la persecución de dicho delito, el pasado 20 de agosto. Por ello, logró la detención de cinco sujetos, entre ellos...
| |
|
 | Jueces de Garantía externaron su preocupación ante el inminente riesgo sobre su seguridad personal y de las instalaciones judiciales al conocer casos del narcotráfico con la entrada en vigor de la nueva Ley Contra el Narcomenudeo.Los jueces expusieron, bajo la condición de no revelar sus nombres, una situación verdaderamente vulnerable para todos ellos...
| |
|
 | La entrada en vigor de la ley que permite a las autoridades estatales actuar en contra del narcomenudeo “acortó” el tiempo en que los acusados de este delito obtienen su libertad si son detenidos con cantidades de droga que están por debajo de las establecidas para que el acto sea...
| |
|
 | Este mes entra en vigor la reforma constitucional que da competencia a autoridades locales para perseguir y sancionar el narcomenudeo; sin embargo, se desconoce la carga de trabajo que tendrán en el DF, donde todavía hay retrasos en los preparativos para atender esa encomienda. El 21 de agosto dicha reforma entra en vigor,...
| |
|
 | El Distrito Federal es la tercera entidad con mayor incidencia de narcomenudeo en el país, revela un informe de PGR cuya titular, Marisela Morales, advirtió en días recientes que dicho ilícito es la causa de la violencia que vive el país. Las cifras son tomadas de las averiguaciones previas que la PGR inició en...
| |
|
 | El narcomenudeo es un fenómeno cada vez más común en las zonas urbanas del mundo. Se encuentra en todas las clases sociales, impacta todo tipo de relaciones de los individuos involucrados y ocupa lugares cada día más destacados en las demandas ciudadanas de seguridad pública. Que el narcomenudeo continúe expandiéndose implíca, entre otras cosas, la...
| |
2 referencias |
 | El procurador general de Justicia de Baja California, Rommel Moreno Manjarrez, demandó mayor presupuesto a la Federación ante la nueva responsabilidad que asumirán los estados de combatir el narcomenudeo a partir de este año. Advirtió que al darles estas facultades a las entidades, prácticamente se les transferirá casi todo el trabajo que hacen...
| |
|
 | "En México, el narcotráfico y los delitos contra la salud son federales, y compete por lo mismo investigarlos y perseguirlos al Ministerio Público Federal y a la PGR: es decir, al gobierno federal y no a los gobiernos de las entidades, lo que muchos ignoran. Es por ello que a fin de ensanchar la vía a la intervención...
| |
|
 | "El gobierno de Chihuahua propuso homogeneizar en todas las entidades del país la lucha contra el narcomenudeo, a fin de aplicar los mismos criterios legislativos y calendarios relacionados con la seguridad pública federal. Representantes del gobierno estatal pidieron que la entrada en vigor de la ley de seguridad pública en materia...
| |
|
 | El Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC) es una red mundial integrada por organizaciones no gubernamentales (ONG) y redes profesionales que está especializada en cuestiones relacionadas con el uso y la producción de drogas fiscalizadas. El Consorcio trabaja para fomentar un debate objetivo y abierto sobre la eficacia, la...
| |
|
 | [Iniciativa o Ley contra el narcomenudeo] DIARIO OFICIAL (Primera Sección) página 83 SECRETARIA DE SALUDDECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, del Código Penal Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales.Al margen un...
| |
3 referencias |
 | Las escuelas, "mercado natural": Alejandro Rubidio En México, la etapa más vulnerable para que los menores accedan al consumo de drogas es en los niveles de secundaria y bachillerato, pues si antes se consideraba que el mercado "natural" de cocaína y metanfetaminas eran los antros y las discotecas, "hoy quienes más...
| |
|
 | El gobernador mexiquense (...) Al inaugurar el séptimo Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia y Procuradores, refirió que es momento de hacer una reflexión y de que se analicen "las experiencias de otras latitudes, incluyendo las que son más radicales y contundentes...
| |
|
|
|